Dónde ver animales salvajes en Argentina
Siendo el octavo país más grande del mundo y extendiéndose más de 2200 millas de norte a sur desde los trópicos hasta los límites de la Antártida, no hay escasez de vida silvestre en este país sudamericano. Sin embargo, tendrás que salir de Buenos Aires si queres ver el lado salvaje de Argentina.
Esteros del Iberá
Una región remota en el noreste de Argentina. Iberá fue utilizada como centro de caza durante años, ahora es una reserva de vida silvestre protegida y los animales están prosperando. Es un enorme ecosistema formado por pantanos, islas y lagunas, Iberá proporciona muchos hábitats. Vas a poder observar yacarés, lobitos de río, culebras, monos aulladores, zorrinos, zorros grises, gatos monteses, armadillos, anacondas, caimanes, nutrias, aguarás guazú, carpinchos, pirañas, anguilas, tarariras y ciervos de los pantanos.
Parque Nacional Iguazú
Península Valdés
La Península Valdés está situada en la Costa atlántica de Argentina en el norte de la región patagónica, es otro Sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO famoso por su abundancia de vida silvestre. Cuando visites esta región, probablemente te quedes en la ciudad de Puerto Madryn, al oeste de la península.
Parque Nacional Calilegua
Con paisajes tan amplios, abiertos y extremos es sencillo observar la vida silvestre en la Patagonia. Tierra del Fuego es un paraíso para la vida silvestre, se pueden encontrar: Guanacos, zorros grises, maras, albatros, elefantes marinos, ballenas y una gran cantidad de pingüinos magallánicos.