2021 ¿El año para emprender?

Todos sabemos que el 2020 fue un año complicado, pero esta situación dejó caminos abiertos para emprender en este año que comienza. Pasamos de trabajar en una oficina a hacerlo desde casa, a comprar casi todo por internet y muchas más actividades de la cotidianidad que se repensaron.

De todas las crisis surgieron nuevas oportunidades de negocio para emprender. Por ejemplo, Bill Gates fundó Microsoft durante la recesión del embargo petrolero entre 1973 y 1975; o algunas de las grandes empresas de Silicon Valley, como Uber o Airbnb, surgieron durante la última crisis económica mundial del  2007 y 2009. Esto nos lleva a pensar dónde estarán las grandes oportunidades en el mundo emprendedor después del giro de 180 grados que dio la sociedad en el año que pasó.

Bill Gates

Es casi imposible predecir con certeza cuál será el próximo negocio que nos hará exitosos, pero nos podemos guiar con las tendencias de consumo. Por ejemplo, el consumo de contenidos y el comercio electrónico experimentaron un crecimiento notable estos últimos meses.

Las ventajas de emprender en 2021

Gracias a los cambios que experimentó el mercado, a los nuevos emprendimientos se le suman otros factores. Uno de ellos es la fuerza de trabajo, la pandemia obligó a millones de personas a dejar su trabajo, y muchas de estas comenzaron de cero sus propias empresas con motivación, experiencia y conocimientos previos.

En los meses de cuarentena obligatoria mucha gente comenzó a experimentar con sus hobbies como la cocina, el diseño y muchos otros aspectos más y lo terminó convirtiendo en un negocio. Hacer una “introspección” y buscar eso que te gusta y te motiva es un buen comienzo para comenzar un emprendimiento. 

Consejos para tener en cuenta

  1. Investiga las necesidades de la sociedad y ofrece la solución al problema que hayas encontrado. Tu producto o servicio debería ser la respuesta y convertirse en la idea del negocio.
  2. Los buenos proyectos son importantes, pero conocer el mercado también lo es. 
  3. Proba tu producto o servicio, hace estudios de mercado.
  4. Crea una marca que destaque por sobre las demás, se original.
  5. Se lo más organizado posible, esto ahorra muchos problemas.