Vinitus: La revolución del vino que nació entre amigos
Un brindis que cambió todo
La historia de Vinitus no comienza en una sala de reuniones ni en un pitch de inversores. Comienza en una mesa de madera gastada, rodeada de copas medio llenas y conversaciones apasionadas sobre el vino. Sebastián Vuccasovich, un amante de la tecnología y la viticultura, levantó su copa y lanzó una pregunta que cambiaría el rumbo de su vida: «¿Por qué el vino sigue siendo un lujo inaccesible para muchos?»
Esa noche, entre risas y debates, nació la semilla de lo que hoy es Vinitus, una aplicación que no solo acerca el vino a la gente, sino que transforma la manera en que se disfruta.
El desafío de democratizar el vino
El problema era claro: el vino, aunque presente en la cultura argentina, seguía siendo un universo intimidante para muchos. Etiquetas desconocidas, precios elevados y la sensación de que solo los expertos podían realmente apreciarlo. Vuccasovich y su equipo querían romper con esa barrera y convertir el vino en una experiencia cotidiana, accesible y emocionante.
Así surgió la idea de una membresía que permitiera a los usuarios disfrutar de una copa diaria en una red de bares y vinotecas seleccionadas. No se trataba solo de beber, sino de descubrir, explorar y compartir. Por $15.000 al mes, los miembros de Vinitus pueden disfrutar hasta 30 copas de vino, lo que representa un ahorro significativo en comparación con el costo individual de cada copa.
El equipo detrás de la revolución
Lo que comenzó como una idea entre amigos pronto se convirtió en un proyecto serio. Mariano Scheinsohn, amigo de Vuccasovich desde hace más de 25 años, se sumó con entusiasmo. Luego llegaron Daniel Holcman y Lorena Reatti, aportando su experiencia en tecnología y negocios digitales.
Pero más allá de los títulos y roles, lo que realmente unió al equipo fue una pasión compartida: el deseo de cambiar la forma en que la gente se relaciona con el vino.
El respaldo financiero y el crecimiento
La oportunidad de financiamiento se gestó gracias a la relación directa con Media X Capital Lab, una aceleradora de startups tecnológicas que invierte en más de 20 proyectos a nivel global. La inversión inicial de US$ 100.000 permitió a Vinitus desarrollar su tecnología, establecer alianzas con bares y vinotecas, y lanzar una campaña de comunicación con foco en redes sociales.
Los emprendedores detectaron una doble necesidad en el mercado: por un lado, consumidores ávidos de explorar la creciente oferta de vinos y wine bars, pero que a veces se ven limitados por el costo individual de cada copa o la indecisión sobre dónde ir. Por otro lado, los comercios buscan atraer un flujo constante de público interesado y dar a conocer su propuesta.
El modelo genera valor para ambas partes: los usuarios obtienen acceso a hasta 30 copas mensuales por una fracción del costo de copas individuales, mientras que los comercios reciben un flujo constante de clientes que, según observan los emprendedores, suelen acompañar su copa con algo de comer o pedir otra bebida más.
Los lugares donde Vinitus cobra vida
Vinitus ha logrado asociarse con más de 50 restaurantes, wine bars y vinotecas en Buenos Aires. Entre los establecimientos adheridos se encuentran Lardito, Pain et Vin, Picsa, Arredondo, Aldos, La cava de Lucía, La Vinícola, Naranjo, Verdot, Casa Cavia, Oporto y Turvina, entre otros. Estos lugares ofrecen una variedad de etiquetas y estilos, permitiendo a los usuarios descubrir nuevas experiencias vinícolas cada día.
El impacto en la cultura vinícola
Desde su lanzamiento, Vinitus ha logrado algo que pocos emprendimientos pueden presumir: cambiar hábitos. Ya no se trata de esperar una ocasión especial para descorchar una botella, sino de hacer del vino una experiencia cotidiana. Los usuarios han descubierto etiquetas que jamás habrían probado, han aprendido sobre cepas y maridajes, y han convertido cada copa en una oportunidad para conectar con otros.
Los bares y vinotecas, por su parte, han encontrado en Vinitus una manera de atraer clientes recurrentes y fidelizarlos. Lo que antes era un consumo esporádico, ahora es una comunidad vibrante de amantes del vino.
El futuro de Vinitus
Con más de 2.000 miembros activos y planes de expansión a otras ciudades, Vinitus está lejos de ser solo una moda pasajera. La empresa proyecta alcanzar 100.000 usuarios en los próximos 12 meses. Además, está explorando nuevas funcionalidades, como catas exclusivas, eventos temáticos y experiencias inmersivas que van más allá de la simple degustación.
El sueño de Vuccasovich y su equipo era claro desde el principio: hacer del vino una experiencia accesible, emocionante y compartida. Y si algo ha demostrado Vinitus, es que un brindis puede cambiarlo todo.